lunes, 3 de octubre de 2016

Corrientes y Sistemas Pedagógicos

Corrientes y Sistemas Pedagógicos Contemporáneos
Nombre: María Flores

Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas del docente y en el desarrollo curricular.

Durante algún tiempo se ha venido reflexionando sobre la formación del hombre puesto que es objeto central de la pedagogía , se ha realizado varias investigaciones con el fin de dar respuesta a los problemas de la pedagogía actual y de esta manera poder ayudar al ser humano a que pueda desarrollar todas sus capacidades, para poder lograrlo es necesario que la escuela se trasforme y cambie sus procesos de enseñanza, de este deseo de cambio  nacen las corrientes pedagógicas que son un movimiento o teorías que tienen una línea de pensamiento e investigación sobre la cual se realiza aportes en la educación.
Para poder entender mejor lo que son y sus grandes aportaciones de  las corrientes pedagógicas  contemporáneas explicaremos lo esencial de cada una.
Paradigma ecológico: interpreta a la escuela como un ecosistema social humano, ya que se preocupa por varios elementos que la componen convirtiéndose en un modelo integrador donde lo que importa es la formación del hombre, puesto que el conocimiento se construye en la relación que tiene con los demás, lo importante de este paradigma es la relación que tienen el hombre con el ambiente ,  donde se tiene diferentes tipo de encuentros con los miembros que la componen, el currículo es flexible por que toma las bases necesarias de la escuela respondiendo a las exigencias del Estado, la planificación interna de la institución y las necesidades de los grupos.
Pedagogía Crítica: ayuda a los estudiantes a desarrollar su pensamiento crítico a reflexionar, a cuestionarse sobre la realidad que lo rodea y de esta manera ir formando su propio conocimiento, es necesario la teoría y la práctica para genera el pensamiento crítico, también se prepara a los estudiantes para que puedan responder con criterio a los problemas de la sociedad, es necesario la formación en la libertad y su autonomía  para desarrollar las habilidades del pensamiento, cuestiona a la escuela tradicional puesto que se desea una escuela critica, el profesor tiene un papel importante ya que es el intelectual critico reflexivo que aprende junto con sus estudiantes.
El constructivismo.-  el conocimiento se va construyendo a partir de las ideas previas de los estudiantes que les ayuda a tener una mayor comprensión del conocimiento nuevo, para que el alumno llegue a comprender una nueva información el profesor debe ser mediador entre el estudiante y el conocimiento nuevo  logrando así  un aprendizaje significativo.
Considero que en la actualidad es necesario tener una educación ecléctica tomando lo más importante y sobresaliente de las tres corrientes pedagógicas contemporáneas para lograr la transformación que se desea en la escuela, puesto que el hombre es un ser holístico y se le debe formar integralmente cubriendo todas sus dimensiones, las tendencias pedagógicas son herramientas útiles que nos ayudan en la formación humana  logrando la educación integral que se desea. (Suárez, 2000)


Suárez, M. (2000). Las corrientes pedagógicas contemporáneas y sus implicaciones en las tareas del docente y en el desarrollo curricular. ACCION PEDAGOGICA, 42-51.

No hay comentarios:

Publicar un comentario