Corrientes y Sistemas Pedagógicos Contemporáneos
Criticas a la Escuela Nueva
Se sabe que la educación ha
sido progresista y que existió la Escuela Tradicional la cual tuvo diferentes críticas
por sus métodos, después se creo la Escuela Nueva la cual también ha atravesado
por algunas críticas a sus planteamientos.
Comenzaremos hablando sobre
lo que es la Escuela Nueva para Ferrière que es pedagogo Suizo y uno de los
principales propagandistas de la Escuela Nueva:
Es una pedagogía que no
puede sugerir, porque no es un método sino un principio, no es
Una técnica sino una
actitud.
- Las escuelas nuevas no tienen método y si tienen
alguno es el de la naturaleza.
- No se le da un carácter al niño si no que se le
permite adquirir uno a el mismo no se imponen conocimientos en la cabeza
del niño, se le coloca en condiciones de poderlas adquirir a si mismo.
- La educación intelectual de las escuelas nuevas
puede caracterizarse, en dos palabras, como una educación en la que no se
impone la ciencia a los niños de fuera a dentro, sino que se les coloca en
situación de poderla descubrir, a mejor dicho, de crearla de dentro a
fuera.
En base a esto podemos
encontrar algunas críticas y en el link adjunto están las respuestas a diversas
críticas que se plantearon.
·
Educación
libertaria que olvida el valor social de la disciplina.
·
No existe
libertad y espontaneidad del niño y todo está preparado de antemano.
·
El maestro se
convierte en guardián de los niños y no tiene la misma autoridad.
·
Se olvida de la
importancia de los ejercicios y tareas memorísticas que en ocasiones son
importantes.
·
Contra la
educación en el placer del juego prescindiendo del valor formativo del trabajo
y del esfuerzo, cuando el placer ha de seguir a la acción, nunca precederlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario